Logo IALAB
NosotrosMetodologíaHitosPosgradoPublicacionesNovedades
Contactanos

IALAB

Organizaciones que piensan y actúan a partir de la simbiosis entre los humanos y la IA agéntica.

Conocer más

Investigamos, diseñamos, prototipamos y formamos con un propósito claro: impulsar organizaciones humano-agénticas, donde personas y agentes de IA co-crean en ecosistemas dinámicos de experimentación, impacto y escalabilidad. Trabajamos en la intersección entre academia, industria y sector público para transformar el presente con inteligencia colectiva.

El hub de innovación en inteligencia artificial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

¿Qué hacemos?

En IALAB, conectamos la academia con la realidad práctica para que la inteligencia artificial sea una herramienta de progreso con impacto social, organizacional e industrial real.

Transformación organizacional agéntica

Acompañamos a organizaciones públicas y privadas en sus procesos de innovación digital con un enfoque propio: "agéntico por diseño", que integra de forma ética y eficiente agentes de IA en sus flujos de trabajo.

Investigación aplicada y publicaciones académicas

Desarrollamos investigaciones sobre cómo la inteligencia artificial transforma los procesos, la automatización y la toma de decisiones. Nuestra producción incluye el libro “Agentes de inteligencia artificial y workflows agénticos”, entre otros materiales clave.

Divulgación y cultura IA

Creamos contenidos accesibles y de alto impacto para difundir el conocimiento sobre IA, sus desafíos y oportunidades. Publicamos libros, informes y producimos “Futuro Pasado Podcast”, un espacio donde exploramos el presente y futuro de la inteligencia artificial con voces referentes del ecosistema.

Aplicaciones sectoriales

Diseñamos e implementamos soluciones de IA en sectores estratégicos como energía, petróleo, gas y agua, promoviendo la colaboración entre industria, tecnología y academia,

Debate público y participación institucional

Participamos activamente en cumbres, jornadas y foros nacionales e internacionales para analizar los desafíos técnicos, éticos y jurídicos del desarrollo e implementación de la IA.

Formación de alto nivel

En 2025 lanzamos nuestro Posgrado en IA generativa, prompting y Derecho, orientado a líderes y profesionales que buscan impulsar la transformación digital con una visión interdisciplinaria.

Metodología Agéntica

Conocé nuestro proceso

La Metodología Agéntica propone construir organizaciones humano-agénticas, también llamadas centauro, combinando la iniciativa humana con la potencia de la IA. Se basa en dos ejes: IA de los usuarios, que busca empoderar al usuario para crear y automatizar sin programar, e IA de los Procesos, que promueve estructuras éticas y transparentes con roles como supervisores y auditores agénticos.

Se aplica según el nivel de madurez en IA de la organización: latente, emergente o focalizada, garantizando siempre principios de ética, derechos humanos y participación.

Discovery

Preparación estratégica y alineación de objetivos.

Análisis funcional

Diagnóstico de procesos y especificación preliminar.

Ideación

Definición y priorización de casos de uso.

Prototipado

Desarrollo y pruebas piloto.

Implementación

Despliegue gradual y escalado.

Gobernanza

Monitoreo, ética, trazabilidad y mejora continua.

Visitá nuestro

One-shot

Podcast

Últimas menciones

Ver todas

Juan Corvalan en La Nación + explica los riesgos de la clonación de voz y rostro

El director de UBA IALAB, Juan Corvalan, fue invitado a La Nación + para discutir los riesgos crecientes de las fakenews, explicar qué son las clonaciones de voz y rostro y compartir estrategias para detectar y prevenir estas amenazas digitales.
Ver nota

FAIR UBA IALAB 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿á, 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗮ñ𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗰𝘂𝘁𝗶𝘃𝗼, 𝘂𝗻 𝗽𝗮𝗽𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗜𝗔 𝗺á𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼

Nos enorgullece contar que nuestro trabajo, “𝗔 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗽𝘁𝘂𝗮𝗹 𝗙𝗿𝗮𝗺𝗲𝘄𝗼𝗿𝗸 𝗳𝗼𝗿 𝗔𝗜 𝗖𝗮𝗽𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘁𝘆 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻”, fue aceptado en el Technical AI Governance Workshop de [ICML] Int’l Conference on Machine Learning 2025.
Ver nota

IA Generativa y Educación

Nuestra directora de IA y Educación, Débora Schapira, analiza cómo la inteligencia artificial generativa interpela al sistema educativo. ¿Estamos preparados para liderar estos cambios o seguimos usándola sin cuestionar sus impactos? Frente a un uso creciente pero acrítico de modelos como ChatGPT en las aulas, propone un cambio de paradigma: formar docentes, revisar políticas y recuperar el sentido pedagógico en tiempos de automatización.
Ver nota

Alianzas estratégicas

Puzzle AI agents
Corte Constitucional De Colombia
Organización De Estados Americanos
Superintendencia De Seguros De La Nación
Cátedra Unesco-Universidad Nacional Del Sur
Banco Interamericano De Desarrollo
Massachusetts Institute of Technology
Organización de las Naciones Unidas
Ministerio de Obras Públicas Argentina
Sura Gaming
Amazon
Movistar
Parity Technologies
Web3 Foundation
Club De Amigos
Techint Engineering & Construction
Arcor
Mills Capital Group
CAF Banco De Desarrollo De América Latina
Estudio Jurídico Bruchou & Funes de Rioja
Sunat
Trasportes Beraldi
Trasportes Beraldi
Sunat
Estudio Jurídico Bruchou & Funes de Rioja
CAF Banco De Desarrollo De América Latina
Mills Capital Group
Arcor
Techint Engineering & Construction
Club De Amigos
Web3 Foundation
Parity Technologies
Movistar
Amazon
Sura Gaming
Ministerio de Obras Públicas Argentina
Organización de las Naciones Unidas
Massachusetts Institute of Technology
Banco Interamericano De Desarrollo
Cátedra Unesco-Universidad Nacional Del Sur
Superintendencia De Seguros De La Nación
Organización De Estados Americanos
Corte Constitucional De Colombia
Puzzle AI agents

¡AI Breaking news!

Suscribite a nuestro newsletter y enterate de todas las novedades de IA de esta última semana.

¡Gracias por sumarte a nuestro newsletter!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Libros propios, en colaboración o referencia

Estos libros han servido como marco teórico y práctico para el desarrollo de pruebas de concepto e implementaciones realizadas por IALAB

Ver más

Hacia organizaciones centauro "humano-agénticas"

Organizaciones que piensan y actúan a partir de la simbiosis entre los humanos y la IA agéntica.
Sobre NosotrosMetodología IALABHitosAgentesPosgradoPublicacionesNovedades
© 2025 UBA IALAB. Todos los derechos reservados.