MEDIA
Conocé todas las novedades de UBA IALAB
- Todas
- Noticias
- Streaming
- Podcast

Digital Finance Forum 2024 - Sexta Edición
IAEF – 7 AGO 2024
El Digital Finance Forum 2024 reunió a expertos en inteligencia artificial, entre ellos al director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires para debatir sobre los desafíos y oportunidades que esta tecnología representa para el sector financiero.

Juan Corvalán: “La Inteligencia Artificial no sustituye las tareas de las personas, si no que las asiste y complementa”
Santiago del Estero – 26 JUN 2024
El director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires hizo referencia a los puntos principales que hay que tener en cuenta al momento de trabajar con la Inteligencia Artificial. El mismo, dijo que “lo más eficaz es utilizar los métodos antiguos de cursos, en los años 90 eran famosos los cursos de computación cuando recién comenzaron a utilizarse. Ahora lo que se debe hacer son cursos sobre cómo hablarle a las máquinas.»

El director de IALAB explica cómo utilizan las plataformas nuestros datos para entrenar a la inteligencia artificial y qué podemos hacer al respecto
Chequeado – 17 JUN 2024
Especialistas consultados por Chequeado, advierten que no existen muchas opciones para cuidar nuestros datos y que estos no sean utilizados por las plataformas para entrenar a su inteligencia artificial. En el caso de Meta, no existe en la Argentina un formulario de objeción como está disponible en Europa.

Juan Corvalán destaca la estrategia de Argentina para convertirse en un polo de Inteligencia Artificial
TeleSemana.com – 13 JUN 2024
El director de IALAB subraya la necesidad de invertir en educación e infraestructura para superar los desafíos actuales y alcanzar un desarrollo tecnológico sostenible y competitivo a nivel global.

El Laboratorio de Inteligencia Artificial potencia la Innovación con la Incorporación de Harvey AI en Servicios Legales
Bruchou & Funes de Rioja – 30 MAY 2024
El Laboratorio de Inteligencia Artificial colabora con Bruchou & Funes de Rioja en la Incorporación de Harvey AI. Esta integración convierte a Bruchou & Funes de Rioja en la primera firma legal de Argentina en incorporar Harvey AI, debido a su garantía de confidencialidad en todas las interacciones.

El riesgo de que nada sea creíble: cómo chequear contenidos hechos con inteligencia artificial
Chequeado – 30 MAY 2024
Los casos de Lionel Messi, el Papa, Joe Biden y Javier Milei. En el episodio de esta semana vamos a hablar de cómo evitar caer en una desinformación hecha con inteligencia artificial. ¿Qué desafíos y oportunidades nos plantea?
Juan Corvalán participa en debate sobre inteligencia artificial en panel de CABASE
CABASE Arg – 28 MAY 2024
Juan Corvalán, Director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la UBA, analiza la importancia de la democratización del acceso a la IA y la necesidad de talento humano especializado en este campo.

Nuestra coordinadora especialista en IA brindó una entrevista a Redacción sobre los beneficios de aplicar IA en la justicia
Redacción – 10 MAY 2024
La cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona creó el Programa Nacional Integral de Inteligencia Artificial en la Justicia, con el objetivo de poder innovar y adaptar el sistema legal de nuestro país. Antonella Stringhini, abogada especialista en IA, explica en diálogo con RED/ACCIÓN como esta tecnología puede beneficiar a la ciudadanía y al Estado en la transparencia de los procesos.

Visiones de KPMG e IBM sobre la IA en Argentina con la participación del Laboratorio de Inteligencia Artificial
Perfil – 02 MAY 2024
En un evento especial de Agenda Corporativa organizado por el Grupo Perfil, líderes del sector tecnológico como Leonardo Scapato de KPMG Argentina y Agustín Bellido de IBM compartieron sus perspectivas sobre la inteligencia artificial en Argentina. La discusión también contó con la participación destacada de Juan Corvalán, director del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la UBA, abordando los desafíos y oportunidades que la IA presenta para el desarrollo tecnológico y regular.

Chequeado consulta con el Laboratorio de Inteligencia Artificial y Derecho sobre Posible Deepfake de Elon Musk
Chequeado – 23 ABR 2024
Juan Corvalán, cofundador y director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la UBA, explicó a Chequeado que es muy probable que el video haya sido hecho con inteligencia artificial, porque “es poco probable hoy hacer videos a gran escala sin esa tecnología, ya que son muy costosos”.

Debate en Neuquén sobre IA en la Selección de Jueces con el Apoyo del Laboratorio de IA
Rio Negro – 19 ABR 2024
En un encuentro de los Consejos de la Magistratura en Neuquén, se discutió el uso de la inteligencia artificial en la selección de magistrados. Juan Corvalán destacó la importancia de esta tecnología y presentó ejemplos prácticos de su aplicación en el proceso de selección. El evento subrayó cómo la IA puede mitigar sesgos y mejorar la eficiencia en la evaluación de candidatos.

La IA sirve como asistente para optimizar la productividad laboral
La Gaceta – 24 MAR 2024
A partir de una investigación realizada por el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la facultad de derecho de la UBA -dirigido por Juan G. Corvalán y Mariana Sánchez Caparros- se analizó la utilidad de la IAG y ChatGPT, para la reducción de tiempos, y la optimización de las tareas, para así facilitar la labor de los trabajadores, con la consecuente mejora en la producción de las empresas.

GenAI y Deepfakes en los procesos electorales globales
ISPI – 22 MAR 2024
En este articulo Enzo Maria Le Fevre Cervini (Líder de proyecto en la Dirección de Informática de la Comisión Europea) y Maria Victoria Carro (Directora de Investigación del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires) exploran como las deepfakes desafían la autenticidad de las figuras públicas y los procesos democráticos.