Inteligencia artificial generativa

Desde el año 2020 analizamos el funcionamiento y la evolución de los grandes modelos de lenguaje (LLMs).
Primero GPT en el año 2020, luego GPT-3 en el 2021, GPT-3.5 en noviembre de 2022 y en marzo de 2024 GPT-4. A través de más de 1000 pruebas, exploramos las capacidades y limitaciones de estos modelos.
¿Cómo aplicar IAGen en tu trabajo?

A partir las pruebas realizadas, elaboramos la metodología UBA IALAB para utilizar IAGen y ChatGPT para la reducción de tiempos y optimización de tareas.

Libro ChatGPT vs. GPT-4
Junto a un equipo multidisciplinario y multigeneracional analizamos el funcionamiento de ChatGPT en distintas temáticas, desde conversaciones corrientes que implican el uso del sentido común, hasta preguntas sobre un dominio específico, como son las cuestiones jurídicas o de la salud.

Para comprender la evolución de GPT-4, realizamos nuevamente aquellas pruebas en donde ChatGPT arrojó un resultado incorrecto, sesgado o fantaseado.
El impacto de la IAGen en la reducción de tiempos y en la optimización de tareas
En julio de 2023 convocamos a un equipo multidisciplinario e intergeneracional y realizamos una base metodológica para analizar el impacto que tienen las herramientas de IAGen en el empleo.


A partir de más de 400 pruebas en 83 tareas analizamos su impacto en seis sectores: justicia, administración pública, estudios jurídicos/áreas legales de empresas, traducción, educación e investigación.
En promedio se obtuvo una reducción del 77% del tiempo necesario para completarlas.
¿Cuál es el costo de trabajar con inteligencia artificial generativa?
Desde UBA IALAB te contamos qué tener en cuenta para analizar el costo-beneficio de cada herramienta de IAGen y elegir la más adecuada y sostenible para tu proyecto.
La cantidad de tokens, la ventana de contexto, los diferentes planes y precios de las empresas, el costo del fine tuning y del uso del modelo personalizado, fueron algunas de las variables estudiadas para comprender cuál es el costo de trabajar con IAGen.


Implementando inteligencia artificial generativa en estudios jurídicos y departamentos legales
Desde UBA IALAB, junto con Global Tech Hub y con el apoyo de Alfaro Abogados, presentamos nuestro último libro sobre la implementación de IAGen en estudios jurídicos y áreas legales de empresas. Este libro fue también publicado por la editorial Thomson Reuters Argentina.

Recomendaciones sobre el uso de ChatGPT en la educación
Analizamos y sistematizamos en una infografía los principales usos, oportunidades y desafíos de ChatGPT en la educación.
